El Estado costarricense es el principal promotor de la firma digital con relevancia jurídica, y la ley le otorga al Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT) como el rector del Sistema Nacional de Certificación Digital. De acuerdo a la ley 8454, la entidad que emita los certificados digitales debe estar registrada por la Dirección de Certificadores de Firma Digital (DCFD) perteneciente al MICIT, y garantizar el cumplimiento de las más estrictas normas de seguridad y operación, para que los documentos electrónicos firmados digitalmente tengan el mismo valor legal que los documentos tradicionales.
La DCFD para registrar una Autoridad Certificadora debe garantizar la competencia técnica, para este efecto se apoya en el Ente Costarricense de Acreditación (ECA) que es el responsable de evaluar la conformidad de los requisitos técnicos y acreditar la Autoridad Certificadora.
A continuación el diagrama de la Jerarquia Nacional de Emision de Certificados Digitales.
|